Hacer velas te va ha encantar una vez que sepas como puedes hacerlas. Al final se puede convertir en un negocio que puedes realizar desde tu casa. Para ello debes de instruirte y seguir pasos determinados, aunque es mejor que se base en tu experiencia antes de poner  un producto a la venta. Seguramente las primeras velas te salgan mal, pero es la practica y la constancia que te ayudará a seguir y no tirar la toalla.

Todas las pautas que te podamos dejar se basan en nuestras prácticas de pruebas y errores. Es por ello que te aconsejamos realizar tus propias creaciones a base de unas sencillas pautas que podemos ofrecerte. 

No somos maestros de nada, somos proveedores que queremos ayudarte a elaborar velas en unas condiciones adecuadas en cuanto a materiales y en cuanto a elaboración. También , tras leer muchos post inadecuados y confusos, hemos querido realizar nuestro propio post.

Esperamos que te guste y puedas empezar

*****************

Aquí vamos a enseñar a realizar velas con cera de soja en contenedores ( vasos, frascos, latas), para empezar os podéis servir de cualquier tarro de mermelada, vaso de alguna crema de chocolate, asegurando siempre que no sea un cristal que pueda estallar, por ello utilizamos vidrio, latas.. etc. Para empezar y para nuestro uso particular no hay que gastar en comprar tarros. 

MATERIALES NECESARIOS

MATERIALES DISPONIBLES EN WEB: WWW.ESENCIASYFRAGANCIAS.COM

***********************

Una vez obtenidos los materiales vamos a empezar.

. Medir el diámetro de nuestro recipiente para saber que mecha vamos a poner. Una mecha inadecuada puede no quemar todo nuestro diámetro de cera.

. Limpiar con una gasa o papel impregnada en alcohol el recipiente y dejar secar. con ello evitaremos que hayan impurezas en los tarros.

. Utilizar una mecha con soporte metálico que añadiremos la silicona caliente en esa base para pegarla en el centro del recipiente. Poner una buena cantidad para una buena fijación y dejar secar.

. Ponemos la báscula y depositamos el recipiente en donde vamos a derretir la cera, nos facilita el peso del recipiente por lo que apretamos el botón de tara y quedará en cero para poder añadir la cera y que cuente los gramos exclusivamente de la cera. 

Fundir la cera a microondas o a fuego directo. Si es cierto que equivocadamente muchos posts nos dicen de realizarlo al baño maría, nosotros recomendamos no usarlo para evitar que las micropartículas de agua imperceptibles caigan en la cera. 

. Una vez la cera fundida a unos 90 grados, añadiremos el porcentaje de fragancia pesada en gramos. El equivalente de 10% ( en el caso de querer añadir al 10%).

Esto puede leer nuestro otro post que habla de las fragancias.

Puedes tener tu fragancia ya pesada o añadirla en el recipiente utilizando el sistema de pesaje de tara ( descuenta el recipiente y su contenido)

. Añadir la fragancia en caliente y remover en los dos sentidos para integrar bien la fragancia en la cera. Es importante que quede bien mezclada.

. Si se desea se puede poner colorante ( opcional ). Para ver el resultado final del colorante, vierte una cantidad pequeña en un plato blanco y cuando seque ese será el resultado final. El colorante ha de ponerse en su medida ya que puede obstruir el quemado de la mecha. Y por lo tanto su buen quemado. 

. Verter en caliente la cera ya perfumada en los recipientes y centrar la mecha. Para que la mecha quede fija y no se mueva se pueden utilizar centramechas o más casero unas pinzas de la ropa que por su agujero haremos de soporte, o bien dos varillas de brochetas que cada una aguantará dejando la mecha en medio.

. Dejar los recipientes apartados de corrientes y Dejar secar sin mover ni trasladar el bote. El movimiento puede causar deterioros en su superficie. 

. No mover la mecha una vez está enfriando ya que puede sobresalir un bultito al rededor de la mecha.

. En el caso de querer añadir flores para decorar la vela, necesitamos deshacer la parte superior de la vela con una pistola de calor y poner las flores, hojas, separadas de la mecha. Las flores se irán bajando conforme la vela vaya calentándose . Vemos muchas velas que creemos que se puede producir una fogata en la vela, por lo que hay que asegurarse de que no toque la mecha ningún motivo decorativo.

. La pistola de calor también puede usarse si la parte superior de la vela queda irregular. a golpes cortos de calor e intermitentemente ir dando calor para fundir un milímetro la cera.

Todo va pesado en gramos, No hacer en gotas ni en ml. Por la densidad de cada fragancia el peso es diferente. 

Ejemplo: 100 gr de cera al 10% de fragancia serían 10 gramos.

Obtenemos una vela de 110 gramos.

* LA MECHA ES EL ALMA DE UNA BUENA VELA, ES LA QUE PROPORCIONA EL BUEN QUEMADO DE LA VELA, Y A MÁS CALOR, MÁS SALIDA DE FRAGANCIA**

**** Una vez que controles la temperatura no te hará falta el termómetro***

******************


Si te ha gustado, servido de ayuda nos puedes dejar un comentario, alguna sugerencia, darle a like o si tienes alguna pregunta, realizarla.

Related products

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Product added to compare.